Si algo le faltaba a la nefasta corporación Monsanto era un ejercito oficial de asesinos a sueldo. Monsanto YA ES la corporación “Umbrella” de Resident Evil, pero en el mundo real. Controla el suministro de alimentos, comparte financistas con la industria farmacéutica y fabrica armas nucleares y biológicas.
Así lo revela un reporte de Jeremy Scahill para The Nation donde expone que el ejército mercenario más grande del planeta, (conocido antes como Xe Services y, más recientemente, “Academi”).
El “servicio” criminal de inteligencia Blackwater fue vendido a la corporación transnacional Monsanto. Tras incontables denuncias internacionales por violaciones a la Ley, y habiendo adquirido fama por sus masacres de civiles en Irak y otros países, Blackwater cambió su nombre en el año 2009. No obstante, continua siendo el mayor contratista privado del Departamento de Estado de Norteamérica, como una agencia secreta de “servicios de seguridad” que practica terrorismo de Estado dándole al gobierno la posibilidad de negarlo.
¿Por qué las cacerolas no sirven?
Political Blind Spot denunció que: “Muchos agentes de la CIA y ex militares trabajan para Blackwater o compañías relacionadas, las cuales buscan desviar la atención de su mala reputación y obtener cuantiosos beneficios comerciales. Estos mercenarios venden sus servicios que van desde información ilegal hasta inteligencia de infiltración, lobbismo político y entrenamiento paramilitar – para gobiernos, bancos y corporaciones multinacionales. Acorde a Scahill, los negocios con Monsanto, Chevron, y gigantes financieros como el Barclays o el Deutsche Bank, se canalizan a través de dos empresas cuyo propietario es Erik Prince, dueño de Blackwater: Total Intelligence Solutions y Terrorism Research Center. Estos organismos comparten funcionarios y directores con Blackwater.
Uno de los directores llamado Cofer Black, quien se hizo famoso por su brutalidad como dirigente de la CIA, fue quien hizo contacto con Monsanto en el año 2008 siendo cabeza de Total Intelligence. Monsanto contrató sus servicios para espiar e infiltrar organizaciones de derechos humanos, de animales, y actividades anti-transgénicas (además de ejercer control sobre otras corporaciones biotecnológicas y farmacéuticas).
La corporación Monsanto no sólo asesina personas con sus productos químicos, sino también a balazos y mediante “accidentes”. Sus victimas son periodistas, activistas, políticos y cualquiera que suponga un obstáculo para sus planes de expansión. Al ser contactado por Scahill, el ejecutivo Kevin Wilson de Monsanto rehusó hacer comentarios, pero más tarde se confirmó a The Nation que Monsanto contrató a Total Intelligence durante 2008 y 2009, según la corporación “sólo para efectuar un seguimiento de información pública, de sus opositores”.
El ejecutivo de Monsanto también proclamó que Total Intelligence era una “entidad totalmente separada de Blackwater”. Pero Scahill tiene copias de correos electrónicos de Cofer Black, emitidos luego de la reunión con Wilson de Monsanto, donde se explica a otros ex agentes de la CIA, utilizando casillas de Blackwater, que la discusión con Wilson decantó en la suposición de que Total Intelligence se convirtió en “el brazo de inteligencia de Monsanto”, “para espiar activistas y otras acciones, como integrar legalmente a estos grupos”. Monsanto pagó a Blackwater 127.000 dólares en 2008 y $ 105.000 en 2009.
No resulta sorprendente que una corporación extensamente dedicada a la ciencia de la muerte como Monsanto, que se dedicó desde sus inicios a producir venenos tóxicos como el Agente Naranja, los PCB (bifenilos policlorados), pesticidas, hormonas, semillas modificadas genéticamente, e incluso la bomba atómica, se asocie con otra empresa de asesinos y mercenarios.
Los inicios de la relación Bill Gates y Monsanto
Casi simultáneamente con la publicación de este artículo en The Nation, la organización de agricultores orgánicos Vía Campesina reportó que la Fundación Bill y Melinda Gates compró 500.000 acciones de Monsanto, pagando más de $ 23 millones de dólares, lo cual es una acción que destruye la mascara de “filantropía” . Otra asociación entre criminales que no fue inesperada.
Bill Gates controla más de 90 por ciento del mercado de patentes en el mundo de la computación, además de promocionar y financiar campañas de vacunación para laboratorios genocidas, y siendo responsable de experimentación ilegal con fármacos en países subdesarrollados, mientras Monsanto controla el 90 por ciento del mercado mundial de semillas transgénicas y semillas comerciales a nivel global, habiendo fundado Pharmacia, hoy de Pfizer.
En otras palabras no existen peores monopolios en el sector industrial, ni tampoco tan vastos. La propia existencia de estas entidades implica que la Tierra es subyugada por un régimen financiero totalitario el cual es en si mismo niega el principio de “competencia de libre mercado”. Tanto Gates como Monsanto son extremadamente agresivos defendiendo sus monopolios mal habidos.
Siguiendo ordenes de la familia Rothschild, tanto Gates como Monsanto se dedican a destruir la agricultura orgánica en todo el mundo, lo cual tuvo inicio, principalmente, mediante la “Alianza para una Revolución Verde en África” (AGRA), que operó como un caballo de Troya para privar a los campesinos africanos pobres de sus semillas tradicionales sustituyéndolas por semillas transgénicas. Para ello, la Fundación contrató a Robert Horsch en 2006, quien fuera director de Monsanto. Ahora Gates obtiene grandes ganancias obedeciendo las políticas de despoblación impulsadas por la banca sionista global.
Fuente: Contrainjerencia
Escrito por Sergio Rodríguez Gelfenstein
Categoría: El Mundo Hoy
En febrero de 2009, cuando recién se inauguraba el gobierno de Barack Obama, alarmado por las campanas que se echaban a volar ante la llegada a la Casa Blanca de...
Escrito por Pedro Brieguer
Categoría: Cese del Bloqueo a Cuba
La decisión del gobierno de Donald Trump de incluir a Cuba en su lista de países “patrocinadores del terrorismo” días antes de concluir su mandato le deja una piedra en...
Escrito por Elson Concepción Pérez
Categoría: Imperialismo
China ha advertido, respecto a la política estadounidense contra la nación asiática, que EE. UU. insiste en «jugar con fuego y se puede quemar». Tales declaraciones tienen que ver con...
Escrito por Cecilia González
Categoría: El Mundo Hoy
Facebook/Instagram y Twitter se erigieron repentinamente como defensores de la democracia y en medio del caos por la toma del Capitolio, bloquearon las cuentas del presidente Donald Trump.
Escrito por Ociel Alí López
Categoría: El Mundo Hoy
Cientos de miles de europeos viven actualmente en Venezuela. La mayoría son españoles, portugueses e italianos, pero hay residentes de todas las nacionalidades, especialmente adultos mayores.
Escrito por Ximena Roncal Vattuone
Categoría: Celac
Los avances de los gobiernos de derecha en América Latina y el Caribe en los últimos años trajeron consigo el desmantelamiento del proyecto integracionista autónomo en tanto que las experiencias...
Escrito por César Verduga Vélez
Categoría: Gobierno y Democracia
El surrealismo en las artes busca trascender lo real, a través del impulso psíquico de lo imaginario y lo irracional. Bretton, Dalí, Buñuel, en la literatura, la pintura, el cine...
Escrito por Richard Canán
Categoría: El Mundo Hoy
Trump acaba de superarse así mismo. De irascible presidente del imperio más inescrupuloso del planeta, fiel representante de la elite corporativa y de la extrema derecha blanca ha pasado a...
Escrito por Dick Emanuelsson
Categoría: DDHH, Justicia y Paz
La embajada colombiana en Estocolmo se convirtió, entre 2003-2006, en un nido de espionaje en contra de los colombianos exiliados y organizados en el país nórdico.
Entrevista con Iris Varela/Vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela
Categoría: Entrevista
Iris Varela es la nueva vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Venezuela. En diálogo especial con Sputnik contó cuáles serán algunos puntos centrales del nuevo Poder Legislativo concernientes a temas...
Entrevista con Amado Boudou/exvicepresidente
Categoría: Entrevista
"Es inconcebible que una empresa privada, porque quiere ganar más plata, decida qué se dice y qué no. Es de un fascismo descomunal", opinó Amado Boudou sobre la expulsión de...
Entrevista con Fernando Cangiano - Ex soldado combatiente de Malvinas
Categoría: Entrevista
Fernando Cangiano - Ex soldado combatiente de Malvinas aporta su testimonio al ciclo conducido por Francisco Pancho Pestanha dedicado al SENTIDO DE MALVINAS, que venimos desarrollando dentro de nuestro programa...
Entrevista con Ignacio Ramonet/Periodista
Categoría: Entrevista
En esta entrevista realizada en La Habana, el periodista y semiólogo advierte de que vivimos un “darwinismo mediático”
Entrevista con Claudio Lara Cortés, integrante del Grupo de Trabajo “Integración regional y unidad latinoamericana” del CLACSO
Categoría: Entrevista
A pesar de la profundidad de la crisis, no hay coordinación entre gobiernos, sino la ejecución de políticas de “sálvese quien pueda”.
Entrevista con Sacha Llorenti/Secretario Ejecutivo de la Alianza para los Pueblos Bolivarianos (ALBA-TCP)
Categoría: Entrevista
Llorenti aseveró que fue una "reunión muy productiva" donde se analizó "la ejecución del Plan Postpandemia" de la Alianza y "las tareas de los próximos meses".
Editorial de Fernando Bossi Rojas
Cada día se hace más necesario conformar un comité, club, asociación o movimiento de países sancionados ilegítimamente por los Estados Unidos.
Fuente: Radio La Primerisima | Categoría: DDHH, Justicia y Paz
Fuente: Alainet | Categoría: Memoria Histórica
Fuente: Granma | Categoría: Imperialismo
Fuente: La Pupila Insomne | Categoría: Imperialismo
Fuente: MPPRE | Categoría: ALBA
Fuente: AVN/TeleSUR | Categoría: Soberanía